La terapia de aceptación y compromiso (ACT) en una forma adaptada (NEUROACT) se ha evaluado en el Karolinska Institutet como tratamiento del estrés en personas con diagnóstico de autismo.
Los estudios son parte de la tesis doctoral Acceptance and Commitment Therapy for Autism Spectrum Disorder: Evaluation of feasibility, effectiveness, and validity of a novel contextual behavioral treatment.
La tesis doctoral de Johan Pahnke
Outcomes of an acceptance and commitment therapy-based skills training group for students with high-functioning autism spectrum disorder: a quasi-experimental pilot study. Författare: Pahnke, J, Lundgren, T., Hursti, T., & Hirvikoski, T. (2014). Publicerad i tidskriften Autism.
El estudio evaluó la idoneidad y eficacia de ACT adaptado para adultos en el espectro del autismo (NEUROACT). El ensayo fue un piloto abierto realizado en 10 adultos con diagnóstico de autismo en psiquiatría ambulatoria. Nueve participantes completaron el programa NEUROACT. El método demostró ser útil y adecuado para adultos con espectro autista en psiquiatría ambulatoria. Los resultados mostraron una reducción estadísticamente significativa en el estrés y la depresión percibidos, así como una mayor calidad de vida, flexibilidad psicológica y defusión cognitiva (capacidad para manejar los propios pensamientos), con tamaños de efecto pequeños a grandes. El estudio también indicó que la capacidad social percibida de los participantes había aumentado. Sin embargo, no hubo una mejora significativa con respecto a la ansiedad y el funcionamiento relacionado con el trabajo o la familia.
Acceptance and commitment therapy for autistic adults: an open pilot study in a psychiatric outpatient context. Författare: Pahnke, J., Hirvikoski, T., Bjureberg, J., Bölte, S., Jokinen, J., Bohman, B., & Lundgren, T. (2019). Publicerad i tidskriften Journal of Contextual Behavioral Science.
El estudio evaluó la idoneidad y eficacia del ACT adaptado para adultos con espectro autista (NEUROACT). El ensayo fue un piloto abierto realizado en 10 adultos con diagnóstico de autismo en psiquiatría ambulatoria. Nueve participantes completaron el programa NEUROACT. Los resultados mostraron reducciones estadísticamente significativas en el estrés percibido y la depresión, así como aumentos en la calidad de vida, la flexibilidad psicológica y la defusión cognitiva, con tamaños del efecto entre pequeños y grandes. El estudio también indicó que las habilidades sociales percibidas por los participantes habían aumentado. Sin embargo, no se observaron mejoras significativas en la ansiedad ni en el funcionamiento laboral o familiar.
Acceptance and commitment therapy for autistic adults: A randomized controlled pilot study in a psychiatric outpatient setting. Författare: Pahnke, J., Jansson-Fröjmark, M., Andersson, G., Bjureberg, J., Jokinen, J., Bohman, B., & Lundgren, T. (2022). Publicerad i Autism: The International Journal of Research and Practice.
El estudio evaluó la idoneidad y eficacia del ACT adaptado para adultos con espectro autista (NEUROACT). El estudio fue un ensayo controlado aleatorizado en el que participaron 39 adultos con diagnóstico de autismo en consultas externas de psiquiatría. El 85% completó el programa NEUROACT. La metodología demostró ser útil y adecuada para adultos autistas en psiquiatría. Los resultados mostraron mejoras estadística y clínicamente significativas en el estrés percibido y la calidad de vida, en comparación con los adultos autistas que recibían atención de salud mental estándar. Los resultados también mostraron reducciones estadísticamente significativas en las conductas de evitación percibidas, así como mejoras en la calidad percibida del sueño, la flexibilidad psicológica, la defusión cognitiva (capacidad para gestionar los propios pensamientos) y una tendencia estadística en la reducción de los síntomas depresivos, en comparación con los adultos autistas que recibían atención habitual de salud mental. Además, hubo una mejora estadísticamente significativa en la inflexibilidad cognitiva percibida (manierismo autista) y una tendencia estadística a la mejora de la motivación social percibida. Los resultados del entrenamiento estuvieron dentro de tamaños del efecto de medianos a grandes en el grupo NEUROACT en comparación con el grupo de control. No hubo diferencias ni tendencias estadísticamente significativas en la percepción de la dificultad respiratoria relacionada con el sueño, la fatiga diurna o la dificultad para despertarse, así como en la percepción del nivel de funcionamiento (social, laboral y familiar), la conciencia social, la cognición social y la comunicación, en comparación con el grupo de control. Los análisis ITT (intención de tratar) indicaron una tendencia estadística a la mejora de las funciones ejecutivas percibidas en comparación con el grupo de control.
Social Allostasis and Social Allostatic Load: A New Model for Research in Social Dynamics, Stress, and Health (Darby E. Saxbe, Lane Beckes, Sarah A. Stoycos, and James A. Coan, 2020)
Theories such as social baseline theory have argued that social groups serve a regulatory function but have not explored whether this regulatory process carries costs for the group. Allostatic load, the wear and tear on regulatory systems caused by chronic or frequent stress, is marked by diminished stress system flexibility and compromised recovery. We argue that allostatic load may develop within social groups as well and provide a model for how relationship dysfunction operates. Social allostatic load may be characterized by processes such as groups becoming locked into static patterns of interaction and may ultimately lead to up-regulation or down-regulation of a group’s set point, or the optimal range of arousal or affect around which the group tends to converge. Many studies of emotional and physiological linkage within groups have reported that highly correlated states of arousal, which may reflect failure to maintain a group-level regulatory baseline, occur in the context of stress, conflict, and relationship distress. Relationship strain may also place greater demands on neurocognitive regulatory processes. Just as allostatic load may be detrimental to individual health, social allostatic load may corrode relationship quality.